Hola!!
Estimados alumnos, la clase de Radiación y Propagación será mañana a las 7:30 am. Edif. Monagas, aula 01
viernes, 25 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
PROYECTO DE ANTENAS
Hola!!
Estimados participantes de Radiación y Propagación, estas son las propuestas de Proyectos:
1.- Antena Dipolo.
2.- Antena Omnidireccional.
3.- Antena Yagui.
4.- Antena Direccional de FM.
5.- Antena GuíaOndas (antenas pringles).
Les espero por mi oficina!!!
Lesbia.
Estimados participantes de Radiación y Propagación, estas son las propuestas de Proyectos:
1.- Antena Dipolo.
2.- Antena Omnidireccional.
3.- Antena Yagui.
4.- Antena Direccional de FM.
5.- Antena GuíaOndas (antenas pringles).
Les espero por mi oficina!!!
Lesbia.
martes, 8 de noviembre de 2011
INSTRUCCIONES CLASES DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Hola!!
La discusión del tema de Nivel de Líquidos se realizará este jueves 10/11/11.
La práctica N° 4 es para el día Martes 15/11/11.
La Práctica N°4 consiste en la construcción, calibración e implementación de un Instrumento de Medida de Nivel para Líquidos. El mismo debe contar con un instrumento patrón para la calibración, para esta práctica se utilizará la sonda como patrón.
La siguiente es la distribución de la Práctica N°4:
EQUIPO N°1: Método de la Columna de Vidrio.
EQUIPO N°2: Método con Flotador y Palanca.
EQUIPO N°3: Método con Flotador y Cinta.
EQUIPO N°4: Método Actuado por Desplazadores.
EQUIPO N°5: Método Conductivo.
EQUIPO N°6: Método Presión Diferencial.
EQUIPO N°7: Método con Flotador y Palanca.
EQUIPO N°8: Método de la Columna de Vidrio para Tanque Cerrados.
La discusión del tema de Nivel de Líquidos se realizará este jueves 10/11/11.
La práctica N° 4 es para el día Martes 15/11/11.
La Práctica N°4 consiste en la construcción, calibración e implementación de un Instrumento de Medida de Nivel para Líquidos. El mismo debe contar con un instrumento patrón para la calibración, para esta práctica se utilizará la sonda como patrón.
La siguiente es la distribución de la Práctica N°4:
EQUIPO N°1: Método de la Columna de Vidrio.
EQUIPO N°2: Método con Flotador y Palanca.
EQUIPO N°3: Método con Flotador y Cinta.
EQUIPO N°4: Método Actuado por Desplazadores.
EQUIPO N°5: Método Conductivo.
EQUIPO N°6: Método Presión Diferencial.
EQUIPO N°7: Método con Flotador y Palanca.
EQUIPO N°8: Método de la Columna de Vidrio para Tanque Cerrados.
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Saludos!!
Estimados participantes de Instrumentación Industrial, las siguientes direcciones los van a referir a materiales disponibles acerca de la Medida de Nivel en Líquidos, y los métodos que se pueden aplicar.
http://es.scribd.com/doc/53381010/8/MEDICION-DE-NIVEL-DE-LIQUIDOS
http://proton.ucting.udg.mx/dpto/maestros/mateos/clase/teoria/nivel/nivel1.htm
Estimados participantes de Instrumentación Industrial, las siguientes direcciones los van a referir a materiales disponibles acerca de la Medida de Nivel en Líquidos, y los métodos que se pueden aplicar.
http://es.scribd.com/doc/53381010/8/MEDICION-DE-NIVEL-DE-LIQUIDOS
http://proton.ucting.udg.mx/dpto/maestros/mateos/clase/teoria/nivel/nivel1.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)