martes, 31 de mayo de 2011

Tutorial de Análisis y Control de Sistemas usando Matlab

Hi!!
This is a link for you analysis and aplicattions to Control Systems, with Matlab.

http://www.esi2.us.es/~vargas/docencia/cpc/guiasMatlab/tutorialControlToolbox.pdf

Lesbia K.

Práctica Nº7 Instrumentación Industrial

Apreciados alumnos, la Práctica Nº7 consiste en realizar una Maqueta de un pequeño procesos en donde se mida presión. Usted debe traer su maqueta, junto con el instrumento que decida aplicar para medir presión (puede ser fabricado por usted, o usar alguno comercial).
Se requiere se puedan apreciar las medidas de presión.
Esta práctica se realizará en grupo y la misma se ejecutará el próximo martes, 07/06/2011. 8.30pm. en el  Laboratorio.
Cualquier duda, consulte personalmente y/o por este medio.

Teoría de Control: TUTORIAL MATLAB Y SIMULINK

Apreciados estudiantes se les publica el link para acceder a un tutorial de uso de Matlab y Simulink aplicado a Teoría de Control. Espero sea de gran ayuda!!
Lesbia K.
http://isa.uniovi.es/docencia/dscc/matlabysimulink.pdf

Práctica Nº6 de Teoría de Control

Estimados alumnos de Teoría de Control, se publica la práctica Nº6, la misma se debe realizar en el laboratorio y efectuar los cálculos necesarios para realizar la misma.
Cualquier duda, consulte por este medio y/o personalmente.
http://es.scribd.com/doc/56757975/PNº6-Teoria-de-control

miércoles, 25 de mayo de 2011

Práctica Nº 7 Electrónica II

Estimados alumnos, se publica la Práctica Nº7. Para la misma deben llevar junto con su prelaboratorio el datasheet del LM741.
Recurden la puntualidad al laboratorio, quienes presenten un retardo de 15 minutos No podrán realizar su práctica.
Cualquier duda, consulten por este medio y/o personalmente.
http://es.scribd.com/doc/56275026

Práctica de Instrumentación Industrial Nº8

Estimados participantes, se publica la práctica Nº 8 de Instrumentación Industrial. Su fecha de entrega es el 07/06/2011.
Esta práctica se va a realizar de manera individual.
Si tiene dudas consulte por esta vía o de modo presencial.
http://es.scribd.com/doc/56274134

Práctica Nº7 Electrónica III

Estimados alumnos, la Práctica Nº 7 consiste en diseñar un Detector No Inversor de Nivel de Voltaje con Histéresis que tenga un Voltaje Umbral Superior de 15 voltios y un Voltaje Umbral Inferior de 11 voltios. Suponga los voltajes de saturación de  ±Vsat = ±15 voltios.

Práctica Nº7 Electrónica (43)

Estimados alumnos, esta es la práctica Nº7 de Electrónica. Deben comprar un Transistor BJT y medir su beta para realizar los cálculos. Esta medición se hace con un multímetro, también deben buscar su datasheet para conocer cuál es su colector, emisor y base.
Si tiene dudas, no vacile en consultar.
http://es.scribd.com/doc/56272765

Práctica de Instrumentación Industrial Nº6

Estimados participantes de Instrumentación Industrial, se publica la práctica Nº6. La misma debe realizarse de manera individual, presentarla en un trabajo o informe escrito en computadora. Y debe llevar el plano de instrumentación en una presentación grande para exponerlo en un tiempo de 5 min máximo.
Cualquier duda, no dude en consultar.
http://es.scribd.com/doc/56271820

Guía de Teoría de Control

Estimados alumnos, a continuación tienen un link, donde encontraran una guía de Reducción de Diagramas de Bloques.
http://agarcia.fime.uanl.mx/materias/ingco/apclas/03%20-%20Diagramas%20de%20Bloques.pdf

martes, 17 de mayo de 2011

Práctica Nº6. Electrónica III

Estimados estudiantes, deben realizar el diseño de un Filtro Pasa Bandas, cuya frecuencia de corte baja sea de 3KHz y frecuencia de corte alta; 10KHz.
Recuerden llevar su prelaboratorio, así como funcinando los dos filtros pendientes de la práctica Nº5.

Práctica Nº4 Instrumentación Industrial

Instrumento para Medir Nivel de Líquidos: Deben realizar un prototipo del Instrumento asignado a su equipo. Se evaluará su correcto funcionamiento, estética y operatividad; así como el patrón elaborado para su calibración. Cada equipo debe llevar su Patrón.
Por otra parte, se debe elaborar un informe con la información relevante acerca de su Prototipo, el cual debe ser enttregado el mismo día de la práctica. Se evaluará en el laboratorio su funcionamiento, así como los conocimientos que alumno Maneje del mismo.
Fecha de entrega:Martes 24/05/2011. 8.30 pm.
Asignación de Métodos:
Cada equipo debe construir el prototipo con el principio de funcionamiento asignado:
Equipo Nº1: Medidor de Cinta y Plomada.
Equipo Nº2: Medidor de Flotador.
Equipo Nº3: Medidor de NIvel de Cristal.
Equipo Nº4: Medidor Conductivo.
Equipo Nº5: Medidor de Cinta y Plomada.
Equipo Nº6: Medidor de Nivel de Cristal.
Equipo Nº7: Medidor por Desplazamiento.
Equipo Nº8: Medidor Resistivo.
Equipo Nº9: Medidor de Flotador.
Equipo Nº 10: Medidor por Desplazamiento.

Cualquier duda, no vacile en consultar... Personalmente, o por este medio.

lunes, 9 de mayo de 2011

Práctica Nº5 Electrónica (43)

Estimados alumnos, se publica la Práctica Nº5 de Electrónica, la cual se desarrollará el proximo Lunes 16/05/2011. Debe llevar sus Resistencia y Diodo Zener. Recuerde llevar el Pre-Laboratorio y llegar a tiempo para el Quiz. Cualquier duda, consulte por esta vía y/o personalmente.
http://es.scribd.com/doc/55026106/Practica-Electronica-Nº5

viernes, 6 de mayo de 2011

Práctica Nº 5 Electrónica III

Estimados alumnos, para esta práctica deben recordar realizar el prelaboratorio correspondiente (Diseños) e ir preparados para el Quiz. Cualquier duda, consulte por este medio y/o personalmente.
http://es.scribd.com/doc/54809500/PracticaNº5-ElectronicaIII

jueves, 5 de mayo de 2011

Práctica Nº 5 Electrónica II

Estimados alumnos, la práctica Nº 5 debe ser llevada el día 16/05/2011, en la hora correspondiente al laboratorio. Se les pide puntual asistencia, quienes tengan retrasos mayores a 15 min perderán la evaluación.
http://es.scribd.com/doc/54731978/Practica-5-ElectronicaII